Preparados, listos, ¡verano!
Hay pocas cosas que nos gusten más que el verano. Días calurosos; noches largas y cálidas y diversión sin fin. Palma de Mallorca es una ciudad que nunca dejará de sorprenderte. Hay mucho que ver, mucho que hacer, ¡mucho que amar! Si te quedas en Palma estos días o piensas visitarla pronto, ¡tienes que seguir leyendo todo lo que se puede hacer en verano!
La capital de las Islas Baleares es un lugar para todos los gustos y presupuestos. Tanto si te gusta el deporte, la cultura, la naturaleza o la gastronomía, encontrarás algo que cumpla tus expectativas. Si eres huésped de uno de nuestros Boc Hostels, siempre podrás encontrar consejos y sugerencias en nuestro blog y hoy no es una excepción.
Sabes que somos amantes de las puestas de sol, ¿verdad? Y si tú también lo eres, tienes que ver una puesta de sol en el puerto de Palma. El Paseo Marítimo de Palma es el lugar donde se puede ver la puesta de sol. Así que, después de un largo día descubriendo Palma, comiendo unas tapas, disfrutando de las instalaciones de The Boc Hostels, date un capricho y pide tu cóctel favorito en la ‘golden hour’.
¿Sabías que hay una noche de cine al aire libre en Palma durante el mes de agosto? ‘Cinema a la Fresca’ tiene lugar en el famoso ‘Parc de la Mar’, situado justo delante de la catedral de Palma ‘La Seu’. En 2022 se proyectan películas a las 21.30h y hay un total de 11 películas que puedes ver bajo las estrellas. Sin duda, un recuerdo al que aferrarse.
¿Estás preparado para darte el último capricho? Pasa el día en un beach club. Elige entre la lista de beach clubs cercanos a Palma como Anima Beach, Balneario Illetas, Purobeach o Purobeach Illetas y disfruta de un lujoso día junto al mar, siendo atendido y viviendo la vida que te mereces. Pásate por la recepción para pedirnos indicaciones para llegar a cualquiera de estos beach clubs.
Por último, pero no por ello menos importante, no puedes terminar tus vacaciones de verano en Palma sin hacer un tour a pie por el casco antiguo de Palma. Verás que hay una lista interminablemente de lugares por descubrir. Además de la catedral, ‘La Seu’, el Parc de la mar y el Castillo de la Almudaina, hay muchos edificios modernistas espectaculares, preciosas calles empedradas y todo tipo de tiendas, pequeñas galerías de arte y cafés por descubrir.
Disfruta del verano en Palma de Mallorca, ¡disfruta del verano en The Boc Hostels!
Te enseñamos las calas más bonitas cerca de Palma
Si has estado haciendo los deberes antes de visitar Mallorca, probablemente te habrás encontrado muchas fotos y vídeos de playas y calas impresionantes de las que enamorarte. Lo cierto es que puedes elegir entre más de 260 playas para visitar cuando estés de vacaciones en la isla. Y hoy queremos contarte todo sobre las calas más bonitas e idílicas cerca de Palma. ¿Listo para sumergirte en el Mediterráneo?
Las maravillas mediterráneas conocidas como calas son lugares pequeños, privados y a menudo salvajes y escondidos de la belleza mallorquina. La isla tiene definitivamente mucho que ofrecer y su impresionante costa es una de las joyas de la corona. Exploremos nuestras calas favoritas cerca de Palma.
A tan sólo 20 minutos en autobús (puedes ir con la línea 4 o la 46) de Palma encontrarás Cala Mayor, una cala de arena blanca con aguas turquesas y poco profunda, perfecta para darte un chapuzón después de explorar la ciudad. Puedes alquilar tumbonas y sombrillas y dejar pasar el tiempo mientras te empapas de la belleza que te rodea. Hay algunos chiringuitos y restaurantes en la misma playa, ¡así que diviértete!
Cala Fornells se encuentra en el suroeste de Mallorca, cerca de Andratx y su puerto. Una de las cosas que nos encanta es que experimentarás las dos caras de una típica cala mallorquina: ¡es tanto de arena como de roca! Si tienes un equipo de snorkel, asegúrate de llevarlo contigo. Para llegar allí tienes que ir desde The Boc Hostels y coger el autobús número 7 o 14 y después coger el 102.
También en el suroeste de Mallorca, pero más cerca de Palma que Cala Fornells, se encuentra la rocosa península de Punta Negra, que alberga dos pequeñas calas. No hay comodidades o servicios que te hagan sentir el auténtico ambiente del Mediterráneo cuando la visites. A esta cala también se puede llegar con el autobús número 102 desde el centro de la ciudad.
Situadas a poco kilómetros de Palma y a las que se puede llegar con el autobús número 4 desde nuestros albergues, Cala Comtessa e Illetas son el auténtico sueño mediterráneo hecho realidad. Ambas playas están rodeadas de rocas por un lado y de pinos por el otro. En Illetas hay tumbonas disponibles y también hay un beach club que ofrece tumbonas de primera calidad y un sitio elegante para un almuerzo de verano si quieres reservar una mesa.
Imprescindible en tu viaje a España… ¡disfrutar de unas buenas tapas!
Si hay algo imprescindible cuando se viaja a España, es disfrutar de unas buenas tapas. Pero, ¿conoces este tipo de opción gastronómica tan popular? ¿Sabes qué es lo mejor de degustar unas buenas tapas? Que son siempre recetas españolas muy sabrosas que combinan a la perfección con cerveza o vino.
Las tapas se sirven en diferentes formatos que podríamos agrupar en varias opciones: los “pintxos” que, básicamente, son rebanadas de pan con diferentes ingredientes encima; las tablas de quesos y de embutidos, en las que se sirven una variedad de quesos locales y diferentes embutidos como el jamón serrano, el chorizo o la sobrasada; opciones frías como el gazpacho, las aceitunas, las anchoas o el pan con tomate; tapas calientes que incluyen las patatas bravas, los pimientos de Padrón, las gambas al ajillo, los calamares a la andaluza, las croquetas, el pulpo y, por supuesto, la tortilla.
Hay muchos establecimientos que sirven tapas como especialidad de la casa e incluso se pueden encontrar algunos bares en el centro de Palma que sirven una tapa cuando pides una cerveza o un vino. Así que hoy queremos compartir contigo nuestra selección de mejores restaurantes donde sirven tapas deliciosas y a buen precio.
“100 montaditos”: éste es uno de los locales imprescindibles en la ciudad si estás buscando buenas tapas a buen precio. Disponen de varios locales y el que está más cerca de The Boc Hostels es el que encontramos en la calle Aragón, a tan solo 10 minutos andando de The Boc City. Los miércoles y domingos, ofrecen una promoción especial con la que podrás degustar de sus clásicas tapas y pintxos al precio de 1€/unidad.
“Molta barra”: este local está en el casco antiguo de Palma. Llama la atención su decoración, con numerosos objetos colgando de las paredes. Aquí podrás disfrutar de una buena variedad de pintxos y tapas y de una extensa carta de cervezas de todo el mundo. ¡Es un local divertido y animado!
“Vermutería San Jaime: este local es punto de encuentro de la gente joven, tanto local como extranjera. Está situado en el Paseo Mallorca y siempre hay muy buen ambiente. Sirven tapas tradicionales españolas pero también algunos exquisitos arroces y muy buenos platos a base de carne. Si te decides a visitarlo, no dejes de probar las croquetas de queso mahonés y la ensaladilla rusa… ¡no te arrepentirás!
“Bar Día”: éste es un lugar absolutamente auténtico que podría definirse como típico mallorquín. Es ideal para tomar un vaso de vermú o degustar una cerveza bien fría. Está situado en la calle Apuntadors, en el barrio de La Lonja y se distingue por ofrecer cocina típica española elaborada con los mejores ingredientes. Tienen también otro local en el Portitxol, un antiguo barrio de pescadores, a unos diez minutos de Palma, en dirección al aeropuerto.
Esperamos que durante tu estancia en Palma, esta selección te sirva de guía para disfrutar de unos restaurantes de tapas a buen precio. Nos encantaría conocer tus opiniones acerca de estos locales o saber si crees que hace falta añadir a este post, alguna información que consideres de interés. Puedes enviarnos un mensaje a través de Instagram!
Descubre algunos de los pueblos más bonitos de Mallorca
Estás de vacaciones. Eso es algo que te hace ilusión, ¿no? Y te alojas en The Boc Hostels. Aviso: ¡te lo vas a pasar muy bien! No te puedes ni imaginar lo contentos que estamos de que te alojes con nosotros en The Boc Hostels. Nos encanta que viajeros jóvenes y aventureros disfruten de nuestros albergues y aprovechen al máximo su visita a la ciudad de Palma de Mallorca.
Hoy te damos una idea para pasar un día estupendo. ¿Estás preparado para descubrir algunos de los pueblos más impresionantes de Mallorca en la Sierra de Tramuntana?
Mallorca es una isla mediterránea que no dejará de sorprenderte. Eso es lo primero que debes saber. Y si estás pensando en hacer una excursión de un día en autobús para conocer los encantadores pueblos de la Sierra de Tramuntana, este es el post que estabas buscando.
Si te alojas en uno de nuestros albergues, estarás en el centro de la ciudad, eso significa que estarás muy bien comunicado. Para llegar a Valldemossa, Deià y Sóller tienes que ir andando a Plaza España, la principal estación de autobuses y trenes de Palma y subirte al autobús número 203. Dependiendo de la hora del día en que lo hagas, tardarás entre 30 y 40 minutos en llegar a Valldemossa.
Valldemossa es un encantador pueblo conocido por ser el escondite en las montañas de Chopin y George Sand. Decir que es encantador es un eufemismo, ya que este pueblo tiene un estilo muy especial que te conquistará rápidamente. Cuando estés en Valldemossa, no dudes en pasear por todo el pueblo, siguiendo las calles y deteniéndote en la Cartuja de Valldemossa, el Palacio del Rey Sancho, el museo de Frédéric Chopin y George Sand, los jardines del Rey Juan Carlos y la iglesia de Sant Bartomeu. No puedes irte sin probar la ‘coca de patata’. ¡Está deliciosa!
Deià es conocido por ser uno de los pueblos más bohemios de Mallorca, atrayendo a mentes creativas y artistas que se han convertido en residentes durante las últimas décadas. Hogar del famoso hotel ‘La Residencia’, Deià es uno de los pueblos más bonitos del mundo. Se trata de un lugar bohemio y acomodado en el que las pintorescas calles albergan restaurantes de primera categoría, así como relajados cafés y bares. Puedes visitar el museo de Robert Graves, tomar un “pa amb oli” en Sa Fonda o bajar a la cala del mismo nombre (Cala Deià) para sumergirte en el mediterráneo.
Por último, pero no menos importante en el itinerario, está Sóller. Con su preciosa plaza principal y su impresionante arquitectura, este pueblo y su puerto (Port de Sóller) serán el final perfecto para tu día disfrutando de la isla. Hay un museo en Sóller llamado ‘Can Prunera’ que puedes visitar, también puedes echar un vistazo a la iglesia de Sant Bartomeu o a la galería de arte que hay en la estación del tren de Sóller. Si consigues visitarlo en un día de mercadillo, podrás disfrutar del ambiente más auténtico. Dirígete al Port de Sóller con el tren y tómate una copa al atardecer con unas espectaculares vistas. Para volver a Palma, puedes utilizar el autobús o también puedes montarte en el tren que te dejará de vuelta en Plaza España.
Cuéntanos si haces esta excursión de un día para visitar Valldemossa, Deià y Sóller y qué te han parecido estos pequeños y encantadores pueblos.
Si estás evitando el gluten o eres celiaco/a, ¡este post es para ti!
Si estás leyendo este post es porque alguno de tus amigos o tú probablemente seas celíacos o simplemente porque prefieres dejar el gluten y estás buscando restaurantes sin gluten en Palma donde poder disfrutar de la mejor cocina gluten-free sin preocupaciones. En nuestra cosmopolita ciudad hay muchas opciones que te recomendamos que pruebes, ¡te encantarán!
Advertencia rápida: ¡te entrará hambre con este post!
1. Avocado Mallorca: En Avocado encontrarás comida sana, ecológica y sin gluten. Ofrecen comida para llevar, servicio a domicilio y también para comer directamente allí, en su pequeño restaurante. "Sin gluten es nuestra misión" es su slogan y eso es lo que ofrecen: alimentos no procesados, sin gluten y opciones veganas. El chef Leonardo Simoni, fundador de Avocado Mallorca, puso su conocimiento, experiencia y el amor por la huerta de su abuelo en cada plato desde el principio. Para llegar desde Boc Hostels, puedes ir en coche (12 min) o con el autobús número 109 con el que tardarás 29 minutos.
2. Infineathai: comida tailandesa de calidad, abundante y sin gluten, ¡todo aquíe está buenísimo! Empezando por sus estupendos, crujientes y sabrosos rollitos de verdura, hasta sus brochetas o su delicioso Kao Pad de gambas. También puedes pedir comida para llevar, si lo deseas. Infineathai se encuentra en Calle d’Alfons el Magnanim, 65, en pleno centro de Palma, a tan solo 18 minutos a pie de The Boc Hostels.
3. Izakaya Mallorca: El restaurante japonés de moda en Palma. Su merecida fama se debe a la perfección de su cocina y a la esencia de auténtica comida japonesa (el chef es japonés). Puede que no te guste la comida japonesa, pero una vez que pruebes sus platos, ¡querrás volver! Más que recomendable, ¡imprescindible! El restaurante está ubicado en Carrer d'Espartero, 15 (20 minutos en autobús y 28 minutos a pie), pero debes saber que se encuentra el lado más caro de los restaurantes de Palma.
4. Santosha: Si estás buscando un restaurante donde tomar un brunch sin gluten en Palma, Santosha es el lugar que necesitas conocer. Los platos son originales, sabrosos ¡muy saludables! Recomendación: si quieres ir, mejor reserva con antelación, porque se suele llenar. Se encuentra en la calle Metge Matas, 2 (a solo 18 minutos a pie de Boc Hostels).
5. EcoVegetaria: Conocido por ser uno de los lugares favoritos de los palmesanos por su comida ecológica, sin gluten y vegetariana, este restaurante es famoso por su menú de mediodía diario que incluye una entrada, un plato principal y un postre. Puedes hacer que te entreguen el menú a domicilio visitando su web ecovegetaria.com.
¡Esperamos que visites estas opciones de restaurantes sin gluten y que disfrutes de cada uno de sus manjares!
¿Ganas de irte de copas por Palma? Aquí tienes nuestra guía.
Mallorca no solo es sinónimo de preciosas playas y sitios impresionantes que visitar, también es el lugar perfecto para disfrutar de una divertida vida nocturna, ya sea en familia o con amigos. ¡Lo pasarás en grande tanto de día como de noche! Así que lee atentamente este post si quieres encontrar el bar perfecto donde tomar unos deliciosos cócteles, ¡o dos si hay happy hour!
1. Corner Bar Palma. Corner Bar cuenta con una gran terraza (cerca de la catedral) donde puedes tomarte una pinta por 2,50€ antes de las 20h (happy hour). Si eres un amante de los mojitos, no pierdas la oportunidad de pedir uno, ¡están deliciosos! Además, tienen tres pantallas para ver los principales eventos deportivos de fútbol, rugby, Fórmula Uno, golf, cricket, o tenis, entre otros. Disfruta tomando algo mientras te pones al día con las últimas noticias deportivas o juegas una partida de billar con tus amigos en Corner Bar Palma. Está situado en la Plaça de la Drassana, 9, (a tan solo 20 minutos andando desde The Boc Hostels).
2. Molly Malone. Situado en la calle Monsenyor Palmer, 5, muy cerca del Paseo Marítimo y a unos 30 minutos de The Boc Hostels, es el sitio perfecto para empezar la noche y tomar una cerveza bien fresquita, mientras disfrutas de buena música rock o juegas al billar. ¿Nuestra propuesta? Que pruebes la cerveza que lleva el mismo nombre que el bar: Molly Malone.
3. Café Atlántico Cocktail Bar. Este bar es un paraíso para los amantes de la ginebra, por su amplia variedad. También podrás disfrutar de una variada carta de diferentes cervezas y bebidas. Eso sí: si preguntas por Atlántico, te dirán que es una de las mejores coctelerías de Palma. ¡Echa un vistazo por ¡Compruébalo tú mismo!
4. La Tremenda. Actualmente La Tremenda es uno de los mejores sitios para tomar algo en Palma. Está ubicado en Av. Argentina, 7, en el barrio de Santa Catalina (20 minutos en bus desde The Boc Hostels cogiendo el bus número 1) y es un lugar divertido para disfrutar de una noche de fiesta.
5. Coctelería Clandestino. ¿Buscas descubrir algo diferente? En Clandestino tienes cocteles de autor hechos con amor. Es un sitio cálido y acogedor para tomar una copa y disfrutarla con tu pareja o amigos. Las copas están muy bien preparadas y hay una gran variedad! El bar está situado en la calle Sant Jaume 12, a tan solo 15 minutos andando del hostel. Confía en nosotros, aquí te sentirás como en casa y querrás repetir seguro
¡Nos vemos por los bares de Palma!
No hay nada más mediterráneo que un atardecer. ¡Te invitamos a descubrir los mejores sitios para verlo!
Ahora que acabas de aterrizar en la isla más bonita del mundo, seguro te estás preguntando dónde disfrutar de los mejores atardeceres de Mallorca, esos que te dejan sin palabras. Pues, ¡tus deseos son órdenes! Porque hoy hemos decidido compartir con todos vosotros una lista de los 5 mejores sitios para ver cómo el sol se pone en nuestra maravillosa isla.
1. Sa Foradada: sus impresionantes atardeceres lo han convertido a lo largo de los años en el sitio más Famoso de la isla para ver el atardecer tanto en verano, como en invierno. Situado en el municipio de Deià (que es también donde encontrarás algunos de los pueblos más bonitos de la isla), Sa Foradada es una gran formación rocosa con un agujero que fue creado por el viento a lo largo de los años. Este fenómeno natural le da un encanto especial. Para ver el atardecer en Sa Foradada tienes que coger un coche de alquiler (tardarás unos 45 minutos desde The Boc Hostels en coche).
2. Costa de la Calma: otro de nuestros favoritos a la hora de disfrutar de un buen atardecer. ¿Por qué? Porque hay un chiringuito del mismo nombre donde podrás tomarte unas cervezas frías, disfrutar de un buen momento con tus amigos y ver cómo el sol se pone sobre el mar. Costa de la Calma está a unos 25 minutos en coche de Palma y puedes llegar en bus combinando el número 7 con el 107 o el 14 con el 107.
3. Es Carnatge: este sitio está en Can Pastilla, muy cerquita de Palma y de The Boc Hostels. Y es uno de nuestros favoritos para ver el atardecer. Al estar tan cerca de la capital puedes encontrarte con una gran cantidad de gente, pero eso no le quita la magia al momento único del atardecer. Desde The Boc Hostels puedes ir en el bus número 35 y tardarás unos 40 minutos. En coche son solo 12 minutos.
4. Cala Blava: a poco más de media hora del centro de Palma (y 18 minutos en coche), este es uno de los sitios más espectaculares en la isla para ver el atardecer. Está en el municipio de Llucmajor, no hay tumbonas, ni bares, ni chiringuitos, así que básicamente prepárate para vivir la experiencia auténtica: tú y el atardecer mallorquín. Te recomendamos un chapuzón justo antes del atardecer para crear recuerdos imborrables. A bordo el bus 504 estarás en Cala Blava en unos 30-35 minutos.
5. Cala Pi. También en el municipio de Llucmajor, aunque un poco más lejos de Palma, encontrarás Cala Pi, otro sitio especial para disfrutar del atardecer. Una vez allí, te recomendamos ver el atardecer desde una de las torres de 200 metros de altura que encontrarás justo a la entrada hacia la bahía. También puedes bajar a la playa y sumergirte en las aguas del Mediterráneo mientras esperas que el sol se ponga. Cala Pi se encuentra a 39 minutos en coche de The Boc Hostels y a una hora de viaje a bordo del bus número 505.
Ahora que conoces algunos de los mejores sitios para ver el atardecer en Mallorca, ¿con cuál te quedas?
Playas accesibles en autobús desde plaza de España.
Mallorca no tiene nada que envidiar a las paradisíacas costas del Caribe. Playas de arena de mil colores, paisajes que te dejan sin aire y un millón de posibilidades de aventura y diversión en esta isla del Mediterráneo. Ojalá pudiéramos hacer una lista con las mejores playas y lugares para visitar, pero esta isla balear tiene una variedad tan grande que es difícil escoger cuales son las mejores. ¡Hay para todos los gustos! Por ello en esta ocasión nos vamos a centrar en las mejores playas cerca de Palma a las que se puede ir en transporte público desde Plaza de España. Empezamos por la playa de Es Trenc. Es una de las playas más icónicas y conocidas de Mallorca debido a su impresionante belleza, situada entre bosques de pino y dunas de arena, sus cristalinas aguas turquesas recuerdan al Caribe más puro. Se trata de una playa muy extensa, de más de 2 kilómetros de longitud, por lo que es difícil que se masifique: siempre puedes encontrar zonas más vacías avanzando un poco. Puedes llegar a Es Trenc cogiendo el autobús L53 que sale desde Plaza de España. El único inconveniente es que no hay mucha frecuencia: solo hay dos horarios de ida: a las 9:30 y a las 10; y uno de vuelta a las 18:10. No obstante, sin duda es una playa que merece la pena visitar. Cerca de Santanyi encontramos Caló d’es Moro (Cala del Moro), una pequeña calita semiurbana que también podría rivalizar con Es Trenc por el color de sus aguas. Situada en un entorno protegido, se accede a ella a través de unas escaleritas en la roca bastante empinadas. Es una playa muy conocida, y al ser tan pequeña, en los meses de verano la ocupación es muy alta. Si quieres evitar esto, siempre puedes bajar a conocer la cala y luego moverte hacia S’Almoina, justo al lado, donde podrás bañarte y disfrutar del sol mallorquín más tranquilamente. Para llegar a Caló d’es Moro tiene que coger el autobús L501 en Plaza de España hasta Santanyi, y allí coger el L505. El bús nos deja bastante cerca del sendero que lleva a la playa, pero en caso de duda, simplemente sigue a la gente y llegarás rápido. Su reducido tamaño y su localización en un entorno natural protegido hacen que no haya ningún tipo de bar o chiringuito cerca, así que asegúrate de llevar comida y bebida suficiente. Si prefieres algo más sencillo, en lugar de hacer el transbordo hasta Calo d’es Moro, puedes quedarte en Santanyi y disfrutar de las playas locales. En esta zona podrás disfrutar de toda la belleza de la región sin perder la comodidad de todos los servicios turísticos que no encontrarás en otras playas más vírgenes. Colonia de Sant Jordi es un antiguo pueblecito de pescadores reconvertido por el turismo. Además de los atractivos de la localidad, cuenta con varias playas estupendas, como Es Port, Es Dolç, Es Carbó o Es Marqués. Son playas más frecuentadas por la población local, rodeadas de zonas naturales casi vírgenes, pero si quieres disfrutar de todos los servicios turísticos, puedes quedarte en las más cercanas al pueblo. Para llegar hasta Colonia de Sant Jordi tiene que coger el autobús 502. Consulta los horarios y las frecuencias de viaje ya que varían a lo largo del año. Si tienes poco tiempo o es el ultimo día de viaje puedes disfrutar de estas playas cercas del centro. Son playas bonitas que merece la pena conocer. Cala Mayor e Illetas: desde Plaza de España se coge el autobús 4 que sale cada diez minutos y sirve para ir a las dos playas. Desde plaza de España hasta Cala Mayor se tarda aproximadamente 30 minutos, esta playa tiene chiringuitos y pares, pero si no tienes tanto dinero puedes acercarte a comprar algo en los mercados cercanos. Hasta Illetas se tarda aproximadamente 40 minutos ya que hay que bajarse en la ultima parada de la línea. Son 3 pequeñas playas perfectas para ir por las mañanas con el desayuno o comida y aprovechar el momento. Si te gusta picar algo también puedes ir al chiringuito que hay en una de ellas. Así que ya sabes, coge tu mochila y empieza a disfrutar de las mejores playas de Mallorca.
27/01/2021
Pueblos que conocer en invierno que tienen su encanto.
Que Mallorca se acerca peligrosamente al paraíso ha quedado claro innumerables veces. Solo hace falta darse una vuelta por cualquiera de sus playas y calas. Pero no tan conocida es su faceta interior: el encanto de esos pequeños pueblos no tan conocidos y que rebosan historia, naturaleza y ambiente por los cuatro costados. Chopin, Borges, Ruben Darío o Gertrude Stein son solo algunas de las personalidades que se enamoraron del carácter y los paisajes del campo mallorquín. Un ambiente bucólico y romántico que ha inspirado miles de novelas a lo largo de la historia. Quizá el más conocido de todos sea Valldemossa. Está situado en la parte occidental de la isla, en la sierra de Tramuntana, a apenas 20 kilómetros de Palma y tiene su origen en las pequeñas casas rurales de origen árabe que se establecieron en el valle. Su belleza comienza con el valle que le da nombre y que rodea un conjunto histórico en el que destacan edificios como la Real Cartuja, la iglesia de San Bartomeu o el Palacio del Rey Sancho. Además de la belleza de sus edificios y el encanto de sus calles, Valldemossa pronto se convirtió en un foco cultural y multitud de artistas y pintores fijaron aquí su residencia, dejando un rico legado cultural al pueblo. Su importancia cultural y artística es tal que en 2012 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la Sierra de Tramuntana y muy cerca de Valldemossa encontramos también Deiá, un pueblecito de calles empedradas y edificios tradicionales construido sobre una colina. También puedes acercarte a la costa, salpicada de promontorios que se adentran en el mar y pequeñas calas de aguas cristalinas. Seguimos avanzando por la costa y llegamos a Soller, el pueblo de los naranjos. Si quieres hacer un viaje diferente, la forma más romántica e interesante de hacerlo es llegar al pueblo en el famoso ferrocarril de Soller, un tren de madera construido en el siglo XX que une los 27 kilómetros que separan el pueblo de Palma y recorre la sierra de Alfabia hasta llegar a su destino. Una vez en Soller, el pueblo ofrece muchas opciones para pasar el día: pasear por las calles tradicionales, conocer la historia de la región en cualquiera de sus museos o pasar una jornada gastronómica probando los productos tradicionales del pueblo, vinagre balsámico, mermeladas y helados, entre otros, son algunas de las delicias típicas aquí. Y no puedes marcharte de Soller sin conocer su precioso puerto, una de las localizaciones de moda en la isla, o subir al mirador de Santa Catalina para disfrutar de un bellísimo atardecer sobre el mar. Nos hemos dejado muchos pueblos sin mencionar, Fornalutx, Formentor, Alcudia, Capdepera… y es que Mallorca es una isla con muchos tesoros escondidos. Si tienes la oportunidad, la mejor forma de conocerla es alquilar un coche e ir recorriendo uno a uno los muchos pueblos que la riegan. Te sorprenderá ver la gran variedad de tradiciones, paisajes y detalles que encontrarás en Mallorca más allá del típico turismo de sol y playa veraniego. Además, si tienes suerte con el clima, puede que seas de los afortunados en ver estos encantadores pueblos cubiertos por la nieve, una estampa de postal que no olvidarás.
07/07/2020